Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Solicitud de No Disponibilidad en Listas 2024-2025
  • Reducción horaria para docentes de mayor edad 2024-2025
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025

Certificado oficial de la formación pedagógica y didáctica equivalente

Posted on 29 de junio de 202014 de marzo de 2025 By INSUCAN

(29-jun-20)

El Certificado oficial de la formación pedagógica y didáctica equivalente es requisito para acceder a la docencia con el título de Formación Profesional a las especialidades del cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional que se pueden acceder con el título de técnico superior o técnico especialista.

Web Consejería


Certificación oficial de la formación pedagógica y didáctica equivalente

Instituciones educativas de Canarias que pueden ofertar en el curso académico 2020-2021 los estudios conducentes a obtener la certificación oficial de la formación pedagógica y didáctica equivalente.

Resolución de la Viceconsejería de Educación, Universidades y Deportes, por la que se dictan instrucciones para determinar en la Comunidad Autónoma de Canarias la Institución Educativa que puede ofertar en el curso académico 2020-2021 los estudios conducentes a obtener la certificación oficial de la formación pedagógica y didáctica equivalente que se exige a aquellas personas que, estando en posesión de una titulación declarada equivalente a efectos de docencia, no pueden realizar los estudios de máster regulados por la Orden ECI/3858/2007, de 27 de diciembre, y se aprueba el modelo de certificación oficial.

 

Fecha de publicación: 29 de junio de 2020. 

  • RESOLUCION – Nº: 16 / 2020 – Tomo: 1 – Libro: 613 – Fecha: 26/06/2020. Open this document with ReadSpeaker docReader  
Diploma Universitario en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente de nivel inicial por la Universidad de La Laguna.   

Logotipo de la Universidad de La LagunaEl título trata de dar respuesta a la demanda de numerosas personas y profesionales que necesitan formarse y capacitarse en el ámbito pedagógico didáctico, para poder ejercer como Profesores Técnicos en la Enseñanza de Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas.

El alumnado que supere la evaluación del Título Propio de Grado obtendrá el Diploma Universitario en Formación Pedagógica Didáctica Equivalente de nivel inicial por la Universidad de La Laguna, que le permitirá obtener el Certificado Oficial de Formación Pedagógica Didáctica Equivalente por parte de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, con validez en todo el territorio nacional.

 

 

 

Curso de Formación Didáctica Equivalente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.  

universidad_laspalmasEste curso permite dar respuesta a aquellas personas y profesionales que necesitan formarse y capacitarse en el ámbito pedagógico didáctico, para poder ejercer como Profesores Técnicos en la Enseñanza de Formación Profesional y Enseñanzas Deportivas.

La superación de este curso conducirá a la obtención del Certificado Oficial de Formación Pedagógica Didáctica Equivalente por parte de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

 



Requisitos para el ingreso en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional:

a) Estar en posesión de la titulación de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o el título de Grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia, recogidos en el Anexo VI del Real Decreto 276/2007.

b) Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Es decir cumplir algunos de los siguientes requisitos:

a- Estar en posesión del Título de Oficial de Máster que acredite la formación pedagógica y didáctica.

b- Estar en posesión del CAP o el Certificado de Cualificación Pedagógica.

c- Tener acreditados antes del 1 de septiembre del 2009 haber impartido docencia durante dos cursos académicos completos  o en su defecto doce meses en periodos continuos o discontinuos. Disposición adicional cuarta Real Decreto 1834/2008

d- Están exceptuados de los requisitos anteriores las personas que hayan obtenido antes del 1 de octubre del 2009 las titulaciones universitarias de: Maestro, Licenciado en Pedagogía o Licenciado en Psicopedagogía. O tener 180 créditos de las titulaciones anteriores antes del 1 de octubre del 2009.

e- Para los Técnicos Superiores o Técnicos Especialistas, titulación equivalente a efectos de docencia (relacionados en el Anexo VI del Real Decreto 276/2007), que no puedan realizar estudios de máster, a partir del 1 de septiembre del 2015 deberán:

i- Tener una certificación oficial que acredite estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica que habilite para el ejercicio de la docencia.

ii- Tendrán reconocido el requisito de formación pedagógica y didáctica quienes acrediten que, con anterioridad al 1 de septiembre del 2014, han impartido docencia durante dos cursos académicos completos  o en su defecto doce meses en periodos continuos o discontinuos. Disposición transitoria única Orden EDU/2645/2011 de 23 de septiembre.

c) Cualquier título de Técnico especialista o de Técnico Superior y Experiencia docente como profesor interino en centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad Autónoma de Canarias, en la especialidad a la que pretende acceder, durante un período mínimo de dos años, antes del 31 de agosto de 2007



 

Puedes realizar comentarios a este artículo en el Foro de
Consultas, Dudas, …

2020-2021

Navegación de entradas

Previous Post: Vídeos Youtube
Next Post: Comunicado de la Nueva Consejera a los Directores de los Centros

Entradas relacionadas

  • Sexenios. Resolución y Procedimiento de solicitud 2020-2021
  • Prestación por desempleo 2020-2021
  • Solicitud de trienios de otras administraciones públicas 2020-2021
  • Oferta extraordinarias de plazas. Ofertas web 2020-2021
  • Solicitud de recolocación con las vacantes que surjan en septiembre 2020-2021
  • Comprueba la nómina de diciembre 2020 2020-2021

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .