Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Intercambios 2024-2025
  • Alquileres 2024-2025
  • Guía de la situación y tramites de los interinos de baja. Sin clasificar
  • Publicada nueva oferta web de plazas para Conservatorios y Secundaria en Canarias (agosto 2025) 2024-2025
  • “Otra vez frustrados”: Opositores ante un sistema que no soluciona el abuso ni aporta transparencia 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en el Cuerpo de Maestras y Maestros (curso 2025/2026) 2024-2025
  • Publicada la adjudicación definitiva de destinos provisionales en los Conservatorios de Música de Canarias (curso 2025/2026) 2024-2025
  • LISTADO DEFINITIVO DEL CUERPO DE SECUNDARIA Y RESTO DE CUERPOS Adjudicación Definitiva de Destinos Provisionales 2025-2026 2024-2025

Mesa sectorial 06 de mayo de 2020 continuación de la del 5 de mayo

Posted on 2 de mayo de 202014 de marzo de 2025 By INSUCAN

06-may-20

Continuación de la mesa hoy jueves 6 de mayo

La conclusión de la reunión ha sido una absoluta indimnación: El PUNTO IMPORTANTISIMO «Propuesta plan fin de curso e inicio del curso 2020-2021″, dicen que fue la asistencia de la Consejera ayer al comienzo de la mesa.

Todos los sindicatos ya nos hemos puesto de acuerdo para solicitar una mesa sectorial urgentisima para la regulación de las instrucciones de organización y funcionamiento en la «docencia online». Esta es una situación nueva para todos y por ellos pedimos a los docentes que nos hagan llegar propuestas de regulación, ya que la experiencia que están teniendo es lo que ayudará a regularla. 

Puedes hacernos propuestas a través de «Escribe un comentario» o enviándolo al correo electrónico

Orden del día

  • 0.- Asistencia de la Consejera.

    (5-may-20) Comenzó diciendo que las declaraciones de la Ministra de ayer lunes no se habían tratado con las comunidades autónomas. 

    Cada sindicato expuso durante unos minutos su visión de la situación. DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN

    No hubo ningún acuerdo ni posicionamiento de medidas para el final del curso 2019-2020 ni para el próximo 2020-2021. Puedes ver el comunicado de prensa de la Consejería en este enlace

    1.- Aprobación si procede del acta anterior.

    (5-may-20) Se aprobó con las propuestas de modificación realizadas por DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI)

    2.- Aprobación si procede de la resolución de permisos y licencias.

    Accede al borrador y las propuestas realizadas por DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) que no han incluido en el borrador del 2 de mayo.

    (5-may-20) Se ha retirado de esta mesa para valorar las nuevas aportaciones.  DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) enviará todas las que están recogidas en el documento del enlace anterior, si son rechazadas demandamos que se explique los motivos de su rechazo.

    3.- Aprobación si procede de la resolución comisiones de servicios/adscripciones provisionales.

    Accede al borrador y las propuestas realizadas por DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) que no han incluido en el borrador

    (5-may-20) DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) expusimos las propuestas de modificación que están en el documento del enlace anterior.


    (6-may-20) Continuó la reunión en este punto del orden día, La Resolución se aprobó: será muy similar al borrador

    La fecha de la apertura está pendiente de la publicación de una orden.

    4.- Propuesta de modificación del anexo de titulaciones de la orden de 5 de mayo de 2018.

    Accede a la actual Orden de 5 de mayo de 2018 de titulaciones para acceder a las listas de empleo.

    Si en las ampliaciones de lista se ordenan por nota del expediente académico DCI reclamaremos, como reclamamos en la ampliación de listas de octubre de 2019, que debe realizarse una poderación según títulación.

    (6-may-20) Expusimos que en las ampliaciones de listas de interinos, si para la ordenación se realiza por nota media del expediente académico
    ,se ponderasen estas en función de: la titulación, universidad pública- privada, ….

     

    5.- Propuesta plan fin de curso e inicio del curso 2020-2021.


    (6-may-20) ESTE PUNTO LO DIERON COMO TRATADO CON LA INTERVENCIÓN DE LA CONSEJERA DE AYER.

    LO RECHAZAMOS Y RECLAMAMOS QUE SE CONVOCASE DE FORMA URGENTISIMA UNA MESA SECTORIAL PARA TRATAR LA MODIFICACIÓN DE LAS INSTRUCCIONES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PARA LA DOCENCIA ONLINE.


    EN LA TARDE DE HOY 6 DE MAYO TODAS LOS SINDICATOS HEMOS ACORDADO SOLICITAR MESA SECTORIAL PARA TRATAR COMO ÚNICO PUNTO DEL DÍA LAS «INSTRUCCIONES DE ORGANZIACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PARA LA DOCENCIA ONLINE»

     

    No han entregado borrador de propuestas.

    Para este punto del día reproducimos los puntos o aspectos que los docentes nos han hecho llegar y que son necesarios de regular:

    1. Reparto del material individual de los alumnos FP que tienen en las taquillas de los centros.

    2. FCT

    3. Integración

    4. Alumnos desaparecidos durante todo el curso y que ahora aparecen demandando que se les evalue.

    5. Presiones de directivas, departamentos, …

    6. Cambios de sistema de comunicación, programas, ..

    7. Duración de las reuniones y de las conexiones con los alumnos, …

    8. Tiempo que se dedica a responder a los correos electrónicos que pueden ser masivos.

    9. Necesidad repartir material a los alumnos, (libros, tablet, ….). La colaboración de los ayuntamientos ha sido muy dispar.

    10. Urgente necesidad de modificar y simplificar los currículos. Necesidad de que Ordenación Educativa realice una guía de cambios 

    11. La falta de «EQUIDAD» en los horarios del profesorado está provocando situaciones discriminatorias. Hay centros con 3 docentes de una materia, dos tienen 50 alumnos cada uno y el tercero docente tiene más de 100 alumnos.

    12. Ahora más que nunca se ve la necesidad de que se aplique una reclamación histórica de DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI):  los horarios deben ser EQUILIBRADOS, SOLIDARIOS, PEDAGÓGICOS Y TRANSPARENTES.

    13. Necesidad de cursos de formación adaptados a las necesidades actual de la sociedad en todo lo digital. Nos preguntamos ¿cómo puede ser que en cursos como EVAGD se queden sin plaza casi 1.000 docentes?

    14. Que se negocie las condiciones laborales para la situación de docencia online, como son:

    # Dotación de material a los docentes. En otras consejerías, a sus trabajadores en trabajo online, los han dotado de ordenador, conexión telefónica IP.

    # Horarios. La jornada laboral actual es de 37,5 horas semanales, con la docencia online están trabajando más de 10 horas diarias y prácticamente los 7 días de la semana.

    # Ratios: tanto alumnos por aula, como alumnos por docente, como la situación según el número de horas por materia. 

    # Apoyos: pedagógicos, seguimiento de alumnos, reparto de tareas y funciones, …..

    # La figura del tutor en la docencia online.

    # Formación en este nuevo sistema de trabajo

    # Redistribución de recursos de la consejería

    # Privacidad: utilización de teléfonos personales, ….

    # Correos electrónicos. Formas de contestar a 100, 200 alumnos

    # Retorno de las tareas

    # Material copyleft

     

    6.- Ruegos y preguntas. 

     

    Relación de las que presentaremos DCI

    a) Ruego: que se negocie la Resolución de adjudicación de destinos para el curso 2020-2021. Accede al borrador de propuesta de Resolución de adjudicación que entregaremos en la Mesa sectorial. Para elaborar la propuesta partimos de la Resolución de adjudicación para el curso 2018-2019 y para el curso 2019-2020.


    (6-may-20) Próximamente se comenzará a negociar para luego realizar la apertura de solicitud de centros

    b) Ruego: que se publique las listas definitivas de empleo del Cuerpo de Maestros tras la conclusión del proceso selectivo convocado por Orden de 27 de marzo de 2019. Accede al listado provisional.


    (6-may-20)

    Informan que para la adjudicación participaran aunque sea con el listado provisional. NUESTRA OPINIÓN es que se debe publicar el listado definitivo, no entendemos que problemas puede existir si es incluir a los que no estaban en lista
    detrás de los que tienen tiempo de servicio por la nota de oposición

    c) Ruego: que se publique las listas definitivas de Ampliación de listas de empleo de Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Maestros y Maestras y Formación Profesional 2019. Accede al listado provisional.


    (6-may-20)


    Informan que el listado definitivo se publicará mañana.

    d) Ruego, disminuir la Brecha digital. La Ley Canaria de Educación incluye, a propuestas de DCI, la disposición adicional «Decimosexta. Material didáctico copyleft. La administración educativa promoverá la elaboración y divulgación de material curricular de libre disposición para ser difundido de forma digital» 

    El materia Copyleft, que no se ha desarrollado. Seguiremos demandando una normativa para desarrollar, al menos, los siguientes aspectos:

    (a) Material copyleft. Libros de textos digítales para alumnos.

    (b) Material copyleft. Programaciones.

    (c) Material copyleft. Situaciones de aprendizaje.

    (d) Sustituir becas para libros de texto por entrega de una tablet con todos los libros de textos digitales (copyleft). Una tablet puede costar unos 150€ y puede ser para entre 4 y 6 años.

    (e) Formación en Telefomación: Moodle, ….

    e) Ruego: Que se abra todos los años un periodo para el reconocimiento de nuevas especialidades a los funcionarios de carrera del cuerpo de maestros.

    f) Pregunta: Situación de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de FP.

    g) Pregunta: Situación de las prueba de certificación de Idioma B2

    h) Ruego: Funcionarios en prácticas. A todos los funcionarios en prácticas les comunicaron por correo electrónico desde la plataforma de los cursos «nos han informado que se están elaborando instrucciones que recibirá próximamente desde Inspección Educativa y/o Dirección General de Persona» Que se les comunique las instrucciones.


    (6-may-20)


    Informan que se evaluarán en este curso.

    i) Director de centro que les dice que el lunes se tienen que incorporarse y le
    envían autorización de movimiento firmado por directora personal

    j) Viajes de fin de curso, no devuelven dinero o retienen cantidades altas

     

 

 

2019-2020

Navegación de entradas

Previous Post: Procedimientos de final de curso.
Next Post: Adjudicación 2020-2021. Borrador de propuesta de Resolución de DCI

Entradas relacionadas

  • Orden de adjudicación de los colectivos 2019-2020
  • Procedimientos 2020 con sus fechas de solicitud 2019-2020
  • Índice de los Permisos y Licencias 2019-2020
  • Conservatorios. adjudicación definitiva 2019-2020
  • Noticias de interés 12 de agosto 2019-2020
  • Adjudicación Definitiva. Maestros Interinos y Funcionarios en prácticas. 2019-2020

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .