Skip to content
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • Afiliación
  • Canal ético
  • Contactos
  • Formulario de afiliación
  • Formulario de reserva
  • Inicio
  • Licencia por estudios
  • Política de privacidad
  • Reserva recibida
  • docentesdecanarias@insucan.org
Información Contacto

AFÍLIATE
infografía notificación de embarazo
info1
image (1)
info 2
15b087e4-d09d-465d-badf-f10184519d8c
IMG-20240611-WA0003resize
IMG-20240611-WA0004_resize
IMG-20240611-WA0005_resize
IMG-20240611-WA0007_resize
IMG-20240611-WA0009_resize
previous arrow
next arrow
  • Inicio
  • Normativa
  • Permisos y licencias
  • Impresos
  • Afiliados
  • Interino
  • Retribución
  • Enfermedad
  • Jubilación
  • Horarios
  • web anterior
  • 2019-2022
    • 2019-2020
    • 2020-2021
    • 2021-2022
    • 2022-2023
  • 2023-2024
  • 2024-2025
  • Oposiciones
  • Simulador
  • Boletines
  • FP Dual
  • Toggle search form
  • Publicadas las Listas Provisionales de Comisiones de Servicios para el Curso 2025/2026 2024-2025
  • MESA TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL 26 DE JUNIO 2025                                                                                           2024-2025
  • 🕒 Reducción de jornada para docentes – Curso 2024/2025 2024-2025
  • 🏫 Nombramientos extraordinarios de Direcciones y Cargos Directivos – Curso 2024/2025 2024-2025
  • DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN DENUNCIA LA FALTA DE DIÁLOGO EN LA APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PARA EL CURSO 2025-2026 2024-2025
  • 📢 ¡NOMBRAMIENTOS PUBLICADOS! FUNCIONARIOS/AS DE CARRERA – CONCURSO OPOSICIÓN EXTRAORDINARIO 2024-2025
  • 📢 Los maestros piden justicia: una PNL por el grupo A1 que fue despreciada en el Congreso 2024-2025
  • MESA TÉCNICA 16 DE JUNIO DE 2025 SOBRE LAS INSTRUCCIONES DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CENTROS PARA EL CURSO 25-26. 2024-2025

Necesidad de una Resolución de Organización y Funcionamiento clara para el tercer trimestre.

Posted on 15 de abril de 202014 de marzo de 2025 By INSUCAN

15-abr-20

Comunicado de la Consejería de Educación: «El curso escolar en Canarias continuará de forma no presencial»

La comunidad educativa (docentes, alumnos y familias) lo que necesitan es una Resolución de Organización y Funcionamiento para el tercer trimestre.

Los comunicados de prensa y las intervenciones en los medios de comunicación de responsables de Educación (Estatal y Autonómico) está provocando incertidumbre y hartazgo entre los docentes.

Es absolutamente incompresible que hayan pasado más de un mes y aún, los responsables políticos de la educación, sigan con irresoluciones.

Hacemos un llamamiento a la Consejera para que, antes de intervenir en un medio de comunicación, se asesore y se deje aconsejar.

Desde hace un mes la comunidad educativa (docentes, alumnos y familias) está realizando esfuerzos en suplir las deficiencias de planificación de la educación que necesita la sociedad actual.

La ley Canaria de Educación, del año 2014 (HACE MÁS DE 5 AÑOS), recoge a propuesta de DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI), en su disposición adicional decimosexta. «Material didáctico copyleft. La administración educativa promoverá la elaboración y divulgación de material curricular de libre disposición para ser difundido de forma digital«. Lo que se pretendía con esa disposición adicional era que se elaborase, por los docentes, el material curricular (los libros de texto de los alumnos) y se entregase a los alumnos en un soporte digital (libro electrónico, tablet, ordenador portátil,..). Pensábamos y seguimos pensando que es más barato para la sociedad (que es la que paga impuestos para cubrir las necesidades sociales) el sustituir las becas a los libros de texto. Los libros de texto cuestan anualmente entre 200 y 400 euros por alumno, es decir entre 2.400 y 4.800 en los 12 cursos de las tres etapas educativas. Mientras un soporte digital (libro electrónico, tablet, ordenador portátil,..) con todo el material curricular incluido. El costo por alumno de entre 150 y 300 euros, si cada 3 años se reemplaza el costo es de 450 y 900 euros por los 12 años de las tres etapas educativas.

Además con la entrega de soporte digital, la tan cacareada «brecha digital» actual hubiese disminuido muchísimo. Ahora se les llena la boca a los responsables políticos de la educación palabras como «equidad», «retraso», «discriminación» PERO no han sido los políticos los responsables de que ese retraso se siga manteniendo.

Con la entrega, a los alumnos que lo necesiten, de soporte digital (libro electrónico, tablet, ordenador portátil,..) el nivel de competencia digital de los alumnos y de la sociedad canaria hubiese mejorado muchísimo.

Ponemos enlace a las propuestas que hicimos para los presupuestos del 2016 para incluir partidas para el desarrollo del material copyleft. Se incluyó una partida inicial de 50.000 euros, que luego se desvió al Programa Brújula, que no vamos a oponernos, pero que se ha demostrado con la situación actual que, la «brecha digital» no se ha disminuido y se han perdido muchos años. 

 

Comunicado de la Consejería de Educación:  

El curso escolar en Canarias continuará de forma no presencial

La consejera de Educación explicó al término de la Conferencia sectorial con el Ministerio, que el tercer trimestre se dedicará a repasar y profundizar en los contenidos dados y que la repetición de curso será algo excepcional, ya que la norma es que el alumnado promocione

El curso escolar en Canarias continuará de forma no presencial y seguirá sometido a los dictámenes de las autoridades sanitarias. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, María José Guerra, al término de la Conferencia Sectorial de Educación entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas celebrada esta mañana.
 
La titular del departamento señaló que este curso “ha contado con dos trimestres y evaluaciones plenamente funcionales” y, en relación a la tercera evaluación, destacó que “ningún estudiante podrá tener una nota inferior a la obtenida en la segunda evaluación” y que para el alumnado que no progresa adecuadamente, el tercer trimestre será de recuperación. En este sentido, precisó que el próximo curso ha de servir para reintegrar los contenidos que no se han podido impartir durante este último trimestre que se sucederá de forma no presencial.

Guerra insistió en que en los próximos meses no se abordarán nuevos contenidos, sino que se fomentarán las competencias educativas básicas a través del afianzamiento de los conocimientos adquiridos.  “Se repasará y profundizará en lo ya dado y no se evaluarán nuevos contenidos, es decir, se propone un sistema de evaluación a favor del alumnado”, resaltó. La consejera aclaró que la repetición de curso será algo “excepcional que deberá ser justificado, ya que la norma será que el alumno o alumna promocione”.

En esta línea, desde Canarias se ha solicitado al Ministerio de Educación y FP, “seguridad jurídica en este contexto de emergencia para flexibilizar criterios de evaluación y promoción”. Las directrices para todas las etapas educativas son las mismas: flexibilizar los criterios y procedimientos de evaluación, así como los criterios de promoción y de titulación, especialmente en los cursos terminales de etapa. Estos principios se trasladan también a la Formación Profesional.

En cuanto a la EBAU, Guerra recordó que la primera convocatoria se celebrará el 1, 2 y 3 de julio y destacó que “se ajustarán contenidos y se flexibilizarán las pruebas”.

La consejera insistió también en la importancia de las tutorías y de recuperar al alumnado desconectado, es decir, “de acotar el porcentaje de estudiantes que no ha estado conectado durante estas tres semanas”. En este sentido, se refirió a las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo canario para luchar contra las desigualdades en materia educativa -la llamada brecha digital-, entre las que destaca la campaña de reparto de tabletas con acceso a Internet que se seguirá ampliando en las próximas semanas.  “Nos preocupa especialmente la vulnerabilidad de las familias y el alumnado”, añadió.

Según comentó la titular de Educación, desde el Ministerio se ha hecho un llamamiento a las Comunidades Autónomas “para cuidar a las personas, es decir, a acompañar al alumnado y a las familias en esta situación extraordinaria de emergencia sanitaria”.

La consejera reconoció la labor de los equipos docentes durante este periodo de confinamiento y aludió a “la confianza depositada en el profesorado y el alumnado para afrontar este final de curso” en los próximos días.

 

https://cutt.ly/Qt2NF7l 

2019-2020

Navegación de entradas

Previous Post: Continuidad en el proceso de educativo en el 3º trimestre
Next Post: Nuevo borrador de Resolución de Comisiones de Servicio. 02 may 2020

Entradas relacionadas

  • Orden de adjudicación de los colectivos 2019-2020
  • Procedimientos 2020 con sus fechas de solicitud 2019-2020
  • Índice de los Permisos y Licencias 2019-2020
  • Conservatorios. adjudicación definitiva 2019-2020
  • Noticias de interés 12 de agosto 2019-2020
  • Adjudicación Definitiva. Maestros Interinos y Funcionarios en prácticas. 2019-2020

Copyright Docentes de Canarias - INSUCAN (DCI) © 2025 .

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Politíca de privacidad

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link Do Not Sell My Personal Information

Decline Cookie Settings
Accept
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?

Configuración de Cookies
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
  • Necesarias
    Siempre activo
    Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

  • Marketing
    Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.

  • Analíticas
    Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.

  • Preferencias
    Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.

  • Sin clasificar
    Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.

¿Realmente quieres rechazar?