(06-jul-21) |
El día de ayer, 5
El día de ayer, el |
SENTENCIA DE MUERTE PARA LOS INTERINOS
El día de ayer, 5 de julio de 2021, quedará
inscrito para siempre en la historia negra de la larga lucha de los interinos
por la fijeza en sus puestos de trabajo. La larga e incansable lucha por el
reconocimiento y el respeto por el desempeño profesional llevado a cabo de
manera intachable durante años y años por miles de interinos del sistema
educativo público, y en general, en todos los sectores de la administración
pública.
El día de ayer, el Gobierno de España y los
sindicatos CCOO, CSIF y UGT firmaron lo que será el certificado de defunción
laboral de cientos de miles de docentes interinos que, durante muchísimos años,
en las peores condiciones, en las peores plazas, en los momentos de crisis, han
sacado adelante el servicio educativo público canario con la misma eficiencia y
profesionalidad que el resto de compañeros funcionarios de carrera. El remate
vendrá hoy con la aprobación en el Consejo de Ministros del Real Decreto Ley de
medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público que
se deriva de este vergonzoso acuerdo.
DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN rechazamos
rotundamente este “ACUERDO SOBRE EL PLAN DE CHOQUE PARA REDUCIR LA TEMPORALIDAD
EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS”, que no hace más que reincidir en lo que en su
momento fueron los mal llamados “Acuerdos para la mejora del empleo público”,
planteando las convocatorias masivas de plazas de oposición como única salida
para reducir la temporalidad, pretendiendo estabilizar las plazas y no las
personas que, como dice la Directiva europea 1999/70 y las numerosas sentencias,
tanto europeas como nacionales, HAN SIDO VÍCTIMAS DE ABUSO DE TEMPORALIDAD.
Es por lo anterior que resulta, si cabe, aún más
grave este acuerdo, ya que son muchas las sentencias que se acumulan en estos
últimos 4 años que ratifican la falta de trasposición de la Directiva 1999/70 al
ordenamiento jurídico español, la situación de abuso de temporalidad en la
concatenación de contrataciones temporales, y la necesidad de que se impongan
medidas sancionadoras a las Administraciones que han incumplido dicha directiva,
y medidas compensatorias a las víctimas de abuso, de las cuales se excluyen
ESPECÍFICAMENTE los procesos de estabilización que se provean por procesos
selectivos en los que concurran los trabajadores y trabajadoras víctimas de
abuso con los que no lo son (Sentencias del TJUE de 19 de marzo de 2020, de 2 de
junio de 2021 y de 3 de junio de 2021). Por todo ello, reiteramos una vez más
que DOCENTES DE CANARIAS INSUCAN nos manifestamos total y absolutamente en
contra de este acuerdo, del Real Decreto Ley que se pretende aprobar hoy, e
instamos a la Administración Educativa Canaria y al Gobierno de Canarias a que
inicie las gestiones necesarias para tratar de frenar este despropósito en las
instancias que correspondan, y ponga todo su empeño en defender a sus
trabajadores que durante tantos años han sacado adelante todos los servicios de
la Administración Pública Canaria, y que proteja, en beneficio de dichos
servicios y de toda la población, el valor incalculable de la experiencia
acumulada por miles de interinos durante años en sus puestos de trabajo.
Asimismo, instamos al resto de sindicatos con
representación en el sector educativo a SUMARSE A NUESTRO RECHAZO ROTUNDO,
ABSOLUTO y FRONTAL a este acuerdo que puede concluir con el despido masivo de
miles de trabajadores.