PLAN ESPECIAL DE CLAUSTROS DOCENTES INESTABLES.
|
-
Actualmente sus componentes son 341, de los 1.049 que llegaron a formarlos. casi 600 han superaron la oposiciones, casi 100 se han jubilado, fallecido, .. el resto ha renunciado.
-
La media de edad de sus componentes es de 56 años con una media de 23 años de servicio, siendo el 80% mujeres
-
Nuestra reclamaciones son tres vías que pueden ser complementarias o supletorias
-
Incluir en los presupuestos de la Comunidad Autónoma una Disposición Transitoria de prórroga del PECDI mientras existan componentes.
-
Modificar el Decreto para incluir que el PECDI se prorroga para sus componentes con carácter indefinido
-
Reedición de un nuevo PECDI, sacando unas 1.000. En este momento están nombrados más de 5.000 interinos en este curso (entre curso completo, contrato parcial y sustituciones), las plantilas de Fuerteventura, La Gomera y El Hierro está compuesta por casi el 50% de interinos, la de Lanzarote por caso el 40%.
|
DECRETO Y ORDEN DE LISTA DE INTERINOS
|
-
Modificar el Decreto y la Orden de listas
-
En estas propuestas está incluida la posición de máximo
-
Que todo nuevo interinos se coloca detrás del que tenga tiempo de servicio
-
Como la posición de mínimo, que para la confección de las listas:
-
Que se bareme la experiencia docente con hasta 4 puntos
-
Que se bareme la oposición con hasta 4 puntos
-
Que se bareme la práctica profesional con hasta 3 puntos
-
Que se bareme la formación con hasta 3 puntos
-
Que lo máximo que se puntúe sea 10 puntos que se puede alcanzar por cualquiera de los cuatro apartados anteriores
-
Que el que se presente a una especialidad de las que forme parte permanece en todas las que tiene experiencia docente
-
Que se pueda confeccionar listas por concurso de méritos
|
OPOSICIONES
|
-
Que para convocar oposiciones antes se modifique el Decreto y la Orden en los términos anteriores
-
Que para futuras convocatorias, para determinar en número de plazas de oposición sea por el acuerdo de oposiciones del 2003, llevándolo a la situación de especialidad a especialidad.
-
El acuerdo de oposiciones, simplificándolo, viene a recoger que si en una especialidad las plazas de reposición, más el balance del concurso de traslados más la variación de plantilla es de 50 docentes, las plazas a convocar sería esas 50 vacantes más el tanto por ciento de los interinos que estadísticamente las superan en un proceso ordinarios de oposiciones, si ese % por ciento es del 30 por ciento, las plazas a convocar serían 65 plazas. El resultado esperado sería que 15 plazas las obtienen los interinos y 50 las obtendría personas de fuera del sistema educativo público. Cada dos años se revisaría el % de aumento de plazas, en función del resultado real.
-
Con el acuerdo de oposiciones, que nosotros denominamos acceso diferenciado de hecho, se consigue:
-
Que los interinos que no superan las oposiciones no pierden opciones de trabajo
-
Que el número de plazas que se ofertan a las personas fuera del sistema es importante, el 70% de las plazas convocadas.
-
Que el número de interinos disminuye en un número igual a las que la superan.
|